Resumen
Se trata de trabajar sobre un documento primario aplicando conceptos de Economía trabajados en clase a partir de feedback facilitador. El objetivo es que los alumnos y alumnas vuelvan sobre su trabajo a partir de una tarea compleja como es aplicar y relacionar conceptos trabajados en clase con documentos que no tienen en su génesis un enfoque pedagógico o “adaptado”. A partir de dos documentos a elegir, el alumnado escoge uno de ellos y tiene que responder a una serie de preguntas de respuesta cerrada o abierta. La entrega se debe realizar escrita a mano, fotografiada y en documento pdf a través del aula virtual. A partir de esta primera entrega el profesor hace una corrección cualitativa de carácter formativo que admite una reformulación concreta de los puntos que necesite trabajar más. Se trata de un feedback facilitador donde se enfocan los conceptos que se deben trabajar más pero no se facilita la respuesta al alumnado. En el plazo de una semana se debe hacer una segunda entrega sólo de los puntos que requieran revisión. Una vez corregida la segunda entrega se calificará el trabajo.
Referencias
Black, P., Harrison, C., Lee, C., Marshall, B., & William, D. (2003). Assessment for learning: putting it into practice. Open university Press.
Butler, R. (1988). Enhancing and Undermining Intrinsic Motivation: the Effects of Task Involving and Ego-Involving Evaluation on Interest and Involvement. British Journal of Educational Psychology, 58 (1), 1-14.
Decreto 64/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo del Bachillerato. https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/07/26/BOCM-20220726-1.PDF
González, S. (2018, 9 de mayo) ¿Es la evaluación del alumnado un mecanismo de mejora del rendimiento escolar? ¿Qué funciona en educación? https://fundaciobofill.cat/es/publicaciones/es-la-evaluacion-del-alumnado-un-mecanismo-de-mejora-del-rendimiento-escolar
Ruiz, H. (2020). Aprendiendo a aprender: mejora tu capacidad de aprender descubriendo cómo aprende tu cerebro. PRH Grupo Editorial.
Wiliam, D. (2011). Embedded formative assessment. Solution Tree Press.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Raúl Sánchez García