Escuela Bosque: Escuela de Sentidos y con Sentidos
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

aprendizaje
sentidos
naturaleza
educación
experiencias

Cómo citar

Escuela Bosque: Escuela de Sentidos y con Sentidos. (2024). Revista Pensadero: Conocimiento Docente, 2, 37-54. https://revistapensadero.org/index.php/portada/article/view/21

Resumen

Este escrito es el correlato teórico sobre una práctica educativa que lleva casi 5 (cinco) años de realización, en un medio no convencional de aula, es decir, a través de una enseñanza no formal. Esta práctica, en forma de talleres, la desarrollan niños, niñas y jóvenes que buscan responder a una necesidad de conexión con un medio diferente “la naturaleza”; de padres y madres que evidenciaron y evidencian mejoras en la conducta y el aprendizaje de sus hijos e hijas. Donde los sentidos sensoriales son los protagonistas centrales e invisibles de cada práctica. En estos talleres, se experimentan,  junto a quienes guían el proceso de aprendizaje, momentos educativos únicos en oralidad, escritura y ciencias. Donde la observación detenida y el análisis de situaciones, se conjugan junto a asumir riesgos y desafíos, lo que permite revisar comportamientos y formas de enfrentar diferentes situaciones, en ellos mismos, con otros, hacia otros y con quienes guían las prácticas. 

 

 

PDF
HTML
EPUB

Referencias

Acaso, M., & Megías, C. (2017). Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Editorial Planeta.

Brackett, M. (2022). Permiso para sentir. Educación para mayores y pequeños con el método RULER. Editorial Planeta.

Brailovsky, D. (2021). Pedagogía del Nivel Inicial. Mirar el mundo desde el Jardín. Editorial Novedades Educativas.

Castellanos, N. (2022). Neurociencia de Cuerpo. Cómo el organismo esculpe el cerebro. Editorial Kairós.

Eisner, E. (2000). Perfiles de educadores: Benjamín Bloom, 1913-1999. Perspectivas: revista trimestral de educación comparada, 3, 387-395.

Fernández Coto, R. (2021). Cerebrando el aprendizaje. Recursos teórico-prácticos para conocer y potenciar el “órgano del aprendizaje”. Editorial Bonum.

Furman, M. (2021). Enseñar Distinto. Guía para innovar sin perderse en el camino. Editorial Siglo Veintiuno.

González López, L. (2015). Meditación para niños. En paz me levanto, en paz me acuesto. Editorial Plataforma Actual.

Paymal, N. (2014). Tomo I. Pedagogía para el Tercer Milenio. Editorial KIER.

Perkins, D. (2016). El Aprendizaje Pleno. Principios de la enseñanza para transformar la educación. Editorial Paidós.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Sonia Peirone, Susana Di Marco

Estadísticas de visualización

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##